Maat Chile

Bienvenido a nuestro Blog

En nuestra sección de noticias, encontrarás una valiosa fuente de información actualizada que te guiará en la mejora de tus finanzas personales y empresariales. Explora temas que van desde informes comerciales hasta estrategias de gestión de morosidad, y mantente al día con las últimas tendencias en el mundo financiero.

Bienvenido a nuestro Blog

En nuestra sección de noticias, encontrarás una valiosa fuente de información actualizada que te guiará en la mejora de tus finanzas personales y empresariales. Explora temas que van desde informes comerciales hasta estrategias de gestión de morosidad, y mantente al día con las últimas tendencias en el mundo financiero.

empresa DICOM morosa boletines comerciales negocio morosidades vigentes
Blog

¿Puede seguir funcionando una empresa que está en “DICOM”?

En el contexto económico actual, muchas pequeñas y medianas empresas enfrentan dificultades financieras que pueden llevarlas a acumular deudas vencidas y ser informadas en boletines comerciales. Aunque esta situación genera ciertos obstáculos, no implica necesariamente el fin de la operación empresarial. Sin embargo, el 80% de las empresas que siguen las malas prácticas de los impagos no logran recuperarse tras sus morosidades.La clave está en cómo se gestiona este escenario: con una planificación financiera sólida, transparencia ante clientes y proveedores, y una actitud proactiva para resolver las obligaciones pendientes.

Leer más »
Maat Chile

Blog destacado

Blog
Ari

Maat IA: Inteligencia Artificial de Información Comercial.

Maat IA: Inteligencia Artificial Chilena de Información Comercial. Maat IA: La nueva era en Informes Comerciales con Inteligencia Artificial En un entorno digital donde los datos son cada vez más determinantes para tomar decisiones financieras, Maat Chile ha dado un paso pionero e innovador: la implementación de Maat IA, una herramienta evaluadora basada en Inteligencia

Leer más »
empresa DICOM morosa boletines comerciales negocio morosidades vigentes
Blog

¿Puede seguir funcionando una empresa que está en “DICOM”?

En el contexto económico actual, muchas pequeñas y medianas empresas enfrentan dificultades financieras que pueden llevarlas a acumular deudas vencidas y ser informadas en boletines comerciales. Aunque esta situación genera ciertos obstáculos, no implica necesariamente el fin de la operación empresarial. Sin embargo, el 80% de las empresas que siguen las malas prácticas de los impagos no logran recuperarse tras sus morosidades.La clave está en cómo se gestiona este escenario: con una planificación financiera sólida, transparencia ante clientes y proveedores, y una actitud proactiva para resolver las obligaciones pendientes.

Leer más »
Maat Chile

Blog destacado

Blog
Ari

Maat IA: Inteligencia Artificial de Información Comercial.

Maat IA: Inteligencia Artificial Chilena de Información Comercial. Maat IA: La nueva era en Informes Comerciales con Inteligencia Artificial En un entorno digital donde los datos son cada vez más determinantes para tomar decisiones financieras, Maat Chile ha dado un paso pionero e innovador: la implementación de Maat IA, una herramienta evaluadora basada en Inteligencia

Leer más »
Maat Chile

últimos blogs

Consulta DICOM

¿Quién puede consultar el «DICOM» de mi empresa sin autorización?

En la realidad empresarial chilena, la consulta DICOM se ha transformado en una herramienta clave para evaluar el riesgo crediticio de socios, proveedores o clientes. Sin embargo, surge una duda frecuente entre los empresarios: ¿puede cualquier persona o institución consultar el historial comercial de mi empresa sin solicitar autorización previa? En este blog, resolveremos esta inquietud, abordando los aspectos legales, operativos y estratégicos que rodean el acceso a los boletines comerciales, incluyendo cómo y por qué quedan registradas estas consultas en nuestros informes.

¿Cómo salir de DICOM? Guía práctica para limpiar tu historial financiero.

Estar publicado como moroso en un boletín comercial puede tener consecuencias significativas y muchas veces subestimadas, que afectan no solo tu acceso al crédito, sino también diversas áreas de tu vida personal, profesional y comercial. Afortunadamente, existen múltiples vías legales para salir de un boletín comercial. Aquí te explicamos las principales, detallando su funcionamiento y los tiempos estimados que conllevan.

Diferencia entre estar en DICOM y tener una deuda vigente informes comerciales boletines de morosidad información financiera

¿Cuál es la diferencia entre estar en DICOM y tener una deuda vigente?

Como sociedad actual, muchos tienden a pensar que tener una deuda vigente es sinónimo de estar en DICOM, sin embargo, esta asociación no es correcta. Si bien ambos conceptos están relacionados con las obligaciones económicas, tienen implicancias distintas, sobre todo al momento de evaluar el riesgo comercial de una persona o empresa.

DICOM EMPRESAS informe comercial boletín comercial información crediticia

DICOM Empresas: Lo que necesitas saber para evaluar riesgos comerciales

En el entorno empresarial actual, contar con información precisa, objetiva y actualizada sobre los antecedentes comerciales de una empresa es fundamental para tomar decisiones estratégicas. A diferencia de las personas naturales, las empresas no están protegidas por la Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, lo que permite que su comportamiento comercial pueda ser consultado libremente por cualquier persona o entidad, sin necesidad de su consentimiento previo.

DICOM empresas boletín comercial informe comercial empresarial morosidad financiera

Aprende a leer tu Informe Comercial

Contar con un informe comercial empresarial, también conocido como DICOM empresas, claro y detallado es esencial para que las compañías puedan evaluar riesgos, planificar estrategias de crecimiento y tomar decisiones financieras sólidas. Cada sección del Informe Empresarial de Maat Chile aporta datos específicos —desde la Información Corporativa hasta el Resumen de Morosidades y las Exportaciones e Importaciones— que, al analizarse en conjunto, ofrecen una visión completa del comportamiento crediticio y operativo de una empresa asociada.

Cómo salir de DICOM

¿Cómo salir de DICOM? Claves para limpiar tu historial financiero en 2025.

Estar en “DICOM” es una frase común en Chile, sin embargo, no siempre se comprende bien qué significa ni cómo afecta realmente a las personas o empresas. En este blog te explicamos en detalle qué implica figurar en un boletín comercial, cómo salir de él y por qué plataformas como Maat Chile ofrecen información valiosa para tomar decisiones informadas y mejorar tu perfil financiero.

CMF y Maat Chile: Comprendiendo sus informes financieros.

En el ámbito financiero chileno, contar con información precisa sobre nuestras obligaciones económicas es fundamental para una buena salud crediticia. En este contexto, dos fuentes relevantes que brindan acceso a este tipo de información son la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y la empresa privada Maat Chile. Aunque ambos servicios entregan datos sobre deudas y/o morosidades, es importante señalar que el enfoque de cada uno es distinto. 

informes comerciales, DICOM, boletín comercial, empresas, gratis.

Herramientas clave para enfrentar el Panorama Financiero Chileno

Maat democratiza el acceso a la inteligencia comercial. Esto no solo nivela la cancha entre grandes empresas y pequeños emprendimientos, sino que fomenta una cultura empresarial basada en datos reales, no en suposiciones. En definitiva, en un entorno económico desafiante, la diferencia entre prosperar o retroceder radica en la calidad de la información con la que se toman decisiones. 

DICOM Boletin Comercial Morosidad Deuda

¿Qué significa realmente estar en DICOM?

En Chile, cuando una persona dice que «está en DICOM», suele referirse a que tiene una deuda impaga registrada en algún boletín comercial. Sin embargo, esta expresión ha sido tan masivamente adoptada que muchas veces se desconoce su verdadero significado.

Gratis DICOM Inteligencia Artificial Maat

Inteligencia Artificial y Finanzas en Chile 2025

Inteligencia Artificial y Finanzas en Chile 2025:  Comparativa de Herramientas de Evaluación Comercial. En 2025, Chile se encuentra inmerso en una transformación digital que impacta profundamente el sector financiero. La integración de la inteligencia artificial (IA) en los servicios financieros ha permitido una mayor eficiencia, personalización y accesibilidad para los usuarios. Este artículo analiza cómo

Noticias anteriores

Blog

Guía Detallada sobre los Estados de una Deuda y Cómo Manejarla

Guía Detallada sobre los Estados de una Deuda y Cómo Manejarla La gestión de la deuda puede impactar significativamente en tu salud financiera. Su efecto puede ser positivo o negativo, dependiendo de cómo gestionas la cantidad de deuda que asumes. Descubre a continuación los diversos estados de deuda y cómo

Leer más »
Blog

¿Cuándo prescribe una deuda en Chile?

¿Cuándo prescribe una deuda en Chile? ¿Tu deuda está prescrita? ⌛ La prescripción es una figura legal que puede liberarte de tus deudas. Si una deuda prescribe, ya no tendrás que pagarla. ¿Cómo funciona? 🧐 En Chile, la prescripción de las deudas es de 5 años, contados desde la fecha

Leer más »
Blog

¿Cómo la UF protege tu bolsillo de la inflación?

¿Cómo la UF protege tu bolsillo de la inflación? La Unidad de Fomento (UF) es una unidad de cuenta indexada a la inflación, que se utiliza en Chile para la determinación de precios de bienes y servicios, así como para la fijación de tasas de interés. ¿Cómo funciona? 🧐 El

Leer más »
Blog

Maat Chile y Universidad Católica de la Santísima Concepción colaboran para potenciar el análisis estadístico desde la Región

Maat Chile y Universidad Católica de la Santísima Concepción colaboran para potenciar el análisis estadístico desde la Región La alianza estratégica marca un hito en la colaboración entre el mundo académico y empresarial. Este convenio, centrado en el intercambio de información estadística, análisis de tendencias financieras y educación responsable, promete

Leer más »

¡Descubre nuestros paquetes y encuentra la solución que se adapte a tu empresa!

DETALLES DEL

INFORME PREMIUM

Antecedentes Personales

Indicador de Riesgo

Resumen de Morosidades

Directorio de Direcciones

Detalle Infracciones Previsionales

Detalle Infracciones Laborales

Detalle de Cotizaciones no Pagadas por Empleadores

Detalles de Protestos

Morosidad Infocom

Morosidad Vigente

Boletín Electrónico Maat

Anotaciones de Corredores de Propiedades

Resumen Empresarial

Quiebras

Orden de no Pago

Vehículos

Bienes Raíces

Exportaciones

Importaciones

Prendas

Socios y Sociedades

Extracto

Consultas al Rut

Lista de Trabajadores Afectados