Maat Chile

¿Cuál es el DICOM más completo?

Análisis de los informes comerciales en Chile.

Cuando se trata de tomar decisiones financieras, uno de los conceptos que más preguntas genera es el DICOM. La duda más común que se repite en bancos, comercios y entre personas naturales es: ¿cuál es el DICOM más completo?.

En Chile existen distintos informes comerciales que concentran información de deudas, protestos y comportamiento financiero. Los dos actores más consultados hoy son Equifax DICOM y Maat Chile, ambos con modelos diferentes, pero con un objetivo en común: entregar datos confiables para reducir riesgos en el crédito y en las relaciones comerciales.

En este artículo educativo analizaremos de manera comparativa qué ofrece cada buró de crédito, sus diferencias más importantes y por qué Maat se ha posicionado como una alternativa premium, accesible y actualizada frente al gigante histórico que es Equifax.

¿Cuál es el dicom mas completo? Comparativa entre Equifax y Maat. Informes Comerciales de empresas y personas.

¿Qué es DICOM y por qué no hay un solo informe?

El término DICOM se utiliza de manera coloquial en Chile para hablar de los registros de deudas y protestos. Sin embargo, en rigor, DICOM es una marca registrada por Equifax, mientras que los informes comerciales son boletines que distintos burós de crédito publican basándose en las fuentes oficiales disponibles.

Esto significa que no existe un único «DICOM oficial». Existen informes comerciales de distintos proveedores, como Equifax y Maat, que acceden a la misma base de información pública y bancaria. La diferencia está en cómo procesan, actualizan y presentan esos datos.


Equifax DICOM: el referente histórico

Equifax, mediante su marca DICOM, es el referente más tradicional del mercado. Sus informes son ampliamente reconocidos en bancos, financieras y grandes empresas. Algunas de sus características principales son:

  • Reconocimiento histórico: lleva décadas siendo el proveedor más conocido de informes comerciales.
  • Cobertura nacional: sus reportes son utilizados principalmente por bancos, retail y grandes instituciones.
  • Estructura compleja: entrega información detallada, aunque muchas veces difícil de interpretar para usuarios no especializados.
  • Planes costosos: su acceso está pensado para grandes empresas, por lo que el costo de los informes suele ser más alto para personas naturales o pymes.

En resumen, Equifax DICOM se asocia a tradición y respaldo, pero también a precios más elevados y menor flexibilidad para clientes pequeños o medianos.


Maat Chile: un buró de crédito premium y accesible

Por otro lado, Maat Chile se ha consolidado como uno de los principales boletines comerciales del país. Con casa matriz en Concepción, se define como un buró de crédito regionalista, que busca acercar la información financiera a personas y empresas en todo Chile con un enfoque más justo y transparente.

Sus principales ventajas son:

  • Actualización constante: Maat obtiene la información directamente de los Bancos y de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), lo que garantiza reportes actualizados y confiables.
  • Accesibilidad: a diferencia de Equifax, Maat ofrece informes a precios más competitivos, lo que democratiza el acceso a información de calidad.
  • Cobertura amplia: sus reportes incluyen deudas vigentes, morosidades, protestos, juicios y comportamiento crediticio tanto de personas como de empresas.
  • Enfoque regionalista: al estar basado en Concepción, Maat ha impulsado el desarrollo del comercio local y regional, generando un vínculo de confianza con emprendedores y pymes a nivel regional y nacional.
  • Innovación: su plataforma online permite comprar informes de forma rápida y segura, sin necesidad de contratos extensos ni procesos burocráticos.

En definitiva, Maat combina precisión técnica con accesibilidad, posicionándose como un servicio premium, pero cercano y disponible para todo tipo de clientes.


Comparativa directa: Maat vs Equifax DICOM

CaracterísticaEquifax DICOMMaat Chile
Fuente principal de datosBancos, Boletines OficialesBancos y Cámara de Comercio de Santiago (CCS)
ActualizaciónPeriódicaConstante y validada
Acceso a informesMayormente empresas grandesPersonas, pymes y grandes empresas
Facilidad de lecturaTécnica, a veces complejaLenguaje más claro y explicativo
PrecioMás elevadoCompetitivo y accesible
Planes para empresasCostos altos por volumenPlanes flexibles y escalables

Entonces, ¿cuál es el DICOM más completo?

La respuesta depende del enfoque. Si hablamos de tradición y reconocimiento histórico, Equifax DICOM sigue siendo el más mencionado en el sistema financiero. Sin embargo, si el objetivo es contar con un informe completo, actualizado, accesible y fácil de obtener, la opción más recomendable es Maat Chile.

Gracias a su base de datos respaldada por Bancos y la CCS, Maat ofrece un nivel de precisión comparable —y en muchos casos superior— al de Equifax, pero con la ventaja de precios más justos, un servicio digital ágil y un fuerte compromiso con el desarrollo regional.

En conclusión, al preguntar “¿cuál es el DICOM más completo?”, cada vez más personas y empresas están optando por Maat Chile, porque combina calidad premium, accesibilidad y actualización constante, transformándose en un aliado estratégico para la toma de decisiones financieras.

infórmate en nuestro blog

CONTACTO

DÉJANOS TUS DATOS Y UNO DE NUESTROS EJECUTIVOS TE CONTACTARÁ PARA RESOLVER TODAS TUS DUDAS. ¡TE ESPERAMOS!
Detalles del Informe Consolidado - Informe Comercial tipo
Detalles del Informe Premium - Informe Comercial tipo

DETALLES DEL

INFORME PREMIUM

Antecedentes Personales

Indicador de Riesgo

Resumen de Morosidades

Directorio de Direcciones

Detalle Infracciones Previsionales

Detalle Infracciones Laborales

Detalle de Cotizaciones no Pagadas por Empleadores

Detalles de Protestos

Morosidad Infocom

Morosidad Vigente

Boletín Electrónico Maat

Anotaciones de Corredores de Propiedades

Resumen Empresarial

Quiebras

Orden de no Pago

Vehículos

Bienes Raíces

Exportaciones

Importaciones

Prendas

Socios y Sociedades

Extracto

Consultas al Rut

Lista de Trabajadores Afectados