Maat Chile

Cómo salir del Boletín Comercial:
¿pago, prescripción o repactación?

Salir del boletín comercial o registro de morosidades no es solo una meta financiera, sino una forma de recuperar oportunidades de crédito y confianza comercial. En 2025, las tres vías principales para lograrlo siguen siendo las mismas: pagar la deuda, esperar la prescripción legal o repactar. Sin embargo, cada opción tiene matices legales y prácticos que debes conocer antes de tomar una decisión.

Antes de avanzar, recuerda que un Informe Comercial actualizado es la herramienta más segura para confirmar tu situación real en los registros del Boletín Comercial y saber si aún figuras como deudor. Puedes obtenerlo de forma rápida en Maat.cl.


✅ Opción 1: Pagar la deuda y solicitar eliminación del Boletín

Pagar tu deuda sigue siendo la forma más directa de actuar ante el cuestionamiento de cómo salir del Boletín Comercial. Sin embargo, necesitas realizar un seguimiento activo para asegurarte de que el registro desaparezca del Informe Comercial posterior al pago. Para proceder con esta opción guíate por los siguientes pasos recomendados:

1️⃣| Solicita un certificado de pago o liquidación total de la deuda.
  • Este documento será tu prueba oficial ante el Boletín Comercial o si necesitas hacer un reclamo posterior.

  • Asegúrate de que incluya monto total pagado, fecha y número de contrato.

3️⃣| Revisa tu Informe (7-10 días después)
  • Según la Ley N°19.496 (art. 18°), el acreedor debe notificar al Boletín Comercial dentro de 7 días hábiles desde el pago.

  • Si al revisar tu Informe Comercial sigue apareciendo la deuda, contacta al acreedor inmediatamente con tus respaldos.

2️⃣| Guarda todos los respaldos de la operación.
  • Incluye: transferencias, comprobantes, emails con el acreedor y el certificado mencionado.

  • Guarda esta carpeta incluso si ya no apareces en el Informe Comercial, ya que pueden surgir registros erróneos más adelante.
4️⃣| ¿Y si no actualizan tu Informe Comercial?
  • Puedes presentar un reclamo en el SERNAC o acudir a asesoría legal.

  • Tu Informe Comercial actualizado será prueba de que el acreedor no cumplió con su deber legal.

✅ Opción 2: Esperar la prescripción legal de la deuda

Cuando una deuda no se ha cobrado judicialmente en cierto plazo, puedes solicitar su prescripción, en . Pero esto no ocurre automáticamente: debe ser reconocida por el acreedor o gestionada judicialmente. 

📅 Plazos de prescripción (según tipo de deuda)
Tipo de documentoPrescribe en
Pagarés / letras de cambio3 años
Facturas comerciales4 años
Créditos de consumo, servicios5 años

Para proceder con esta opción guíate por los siguientes pasos recomendados:

1️⃣| Consulta tu Informe Comercial y revisa la fecha de vencimiento de cada deuda.
  • El Informe Comercial actualizado de Maat te permite identificar si ya venció el plazo legal.

  • Fíjate en el tipo de documento: no todas las deudas prescriben igual.

3️⃣| Inicia una demanda prescripción extintiva con respaldo legal.
  • Con ayuda de un abogado, se presenta ante el juzgado civil correspondiente.

  • Si el tribunal declara prescrita la deuda, puedes exigir la eliminación del registro al Boletín Comercial correspondiente y, por ende, del Informe Comercial.

2️⃣| Confirma si hubo acción judicial.
  • Si te demandaron, el plazo de prescripción se interrumpe.

  • Puedes complementar esta información también en tu Informe Comercial, para confirmar que la deuda siga publicada.

4️⃣| ¿Y si no actualizan tu Informe Comercial?
  • Entrega la resolución judicial en el Boletín Comercial o a través del acreedor directamente.

  • De esta forma, los boletines están obligados a aclarar la publicación de morosidad en cuestión, limpiando tu índice de riesgo y quitando el registro de la deuda impaga. 

✅ Opción 3: Repactar la deuda con el acreedor

Repactar es una alternativa viable cuando no puedes pagar al contado la totalidad de la deuda, pero necesitas saber cómo salir del Boletín Comercial rápido. Muchas entidades actualizan el estado de la deuda en el Boletín Comercial luego de la firma del convenio o tras el primer pago. Para proceder con esta opción guíate por los siguientes pasos recomendados:

1️⃣| Consulta tu Informe Comercial y revisa la fecha de vencimiento de cada deuda.
  • Pide una propuesta que se ajuste a tu capacidad real de pago y tu contexto actual.

  • Solicita que se incluya en el contrato una cláusula que indique cuándo se eliminará el registro publicado en los Boletines Comerciales.

3️⃣| Verifica en tu Informe si el registro fue eliminado o actualizado
  • Algunas empresas eliminan el registro con la firma del convenio; otras, solo tras el primer o segundo pago.

  • En ambos casos, consulta nuevamente tu Informe Comercial de 10 a 15 días después de iniciar el nuevo compromiso de pago.

2️⃣| Revisa el nuevo contrato con atención.
  • Fíjate en:

    • Monto final con intereses

    • Fechas de pago

    • Penalidades por atraso

4️⃣| Haz seguimiento constante hasta ver reflejada la actualización
  • Un error común es asumir que saliste del Boletín Comercial sin revisar el Informe Comercial de Maat.

  • Mantén registro de pagos y comunicaciones con el acreedor en caso de disputas.

Cómo salir del Boletín Comercial. Pagar, repactar o esperar la prescripción de la deuda o morosidad. Informes comerciales Maat, tu principal herramienta para mejorar tu historial crediticio.

📌 El Informe Comercial de Maat es tu herramienta principal.

Cómo salir del Boletín Comercial en 2025, ya no es una pregunta que no tenga una respuesta práctica y posible. Ya sea pagando, prescribiendo o repactando, lo primero que debes hacer siempre es revisar tu Informe Comercial actualizado.
Solo así podrás tomar decisiones basadas en tu realidad actual y con respaldo legal si es necesario.

Sin duda, sabemos que el precio de los Informes Comerciales de la competencia son elevados y, la mayoría de las veces, no se ajustan a la realidad financiera de los consultantes. Es por esto que en Maat nos hemos propuesto, desde el inicio de nuestra empresa, ofrecer los Informes Comerciales más completos del mercado a un precio accesible para nuestros clientes. 

En otros lugares, podrás encontrar «certificados» gratuitos incompletos e informes que casi llegan a los $20.000 CLP; en Maat, te ofrecemos informes comerciales a tu alcance: Consolidado a $7.500Full a $8.500 y Premium Arriendo a $11.500, los cuales se adecuan a las distintas realidades, necesidades y trámites. 

➡️ Obtén hoy mismo tu Informe Comercial en Maat y comienza a mejorar tu historial financiero paso a paso.

infórmate en nuestro blog

CONTACTO

DÉJANOS TUS DATOS Y UNO DE NUESTROS EJECUTIVOS TE CONTACTARÁ PARA RESOLVER TODAS TUS DUDAS. ¡TE ESPERAMOS!
Detalles del Informe Consolidado - Informe Comercial
Detalles del Informe Premium - Informe Comercial

DETALLES DEL

INFORME PREMIUM

Antecedentes Personales

Indicador de Riesgo

Resumen de Morosidades

Directorio de Direcciones

Detalle Infracciones Previsionales

Detalle Infracciones Laborales

Detalle de Cotizaciones no Pagadas por Empleadores

Detalles de Protestos

Morosidad Infocom

Morosidad Vigente

Boletín Electrónico Maat

Anotaciones de Corredores de Propiedades

Resumen Empresarial

Quiebras

Orden de no Pago

Vehículos

Bienes Raíces

Exportaciones

Importaciones

Prendas

Socios y Sociedades

Extracto

Consultas al Rut

Lista de Trabajadores Afectados