Maat Chile

Cómo salir de DICOM

Estar en “DICOM” es una frase común en Chile, sin embargo, no siempre se comprende bien qué significa ni cómo afecta realmente a las personas o empresas. En este blog te explicamos en detalle qué implica figurar en un boletín comercial, cómo salir de él y por qué plataformas como Maat Chile ofrecen información valiosa para tomar decisiones informadas y mejorar tu perfil financiero.


📌 ¿Qué significa realmente estar en DICOM?

En el lenguaje popular, se dice que una persona o empresa está en DICOM cuando tiene deudas impagas. Pero técnicamente, “DICOM” es solo una marca comercial perteneciente a la empresa Equifax. Lo que realmente ocurre es que la morosidad —es decir, una deuda vencida— ha sido publicada en un boletín comercial, que puede ser el de Equifax, Maat Chile u otras entidades acreditadas.

👉 Puedes profundizar en este concepto revisando nuestro blog: ¿Qué significa realmente estar en DICOM?


📉 Contexto financiero actual: más chilenos enfrentan morosidades

Según el último informe de la Universidad San Sebastián y Equifax, en Chile hay más de 4,1 millones de personas con deudas morosas, lo que representa un aumento del 4,5% respecto al año anterior. Este fenómeno ha sido impulsado por la alta inflación acumulada en los últimos dos años, la caída del empleo formal y el sobreendeudamiento de los hogares. (fuente)

Este escenario vuelve más relevante que nunca comprender qué hacer cuando una persona es registrada con morosidad en un boletín comercial y qué caminos existen para salir de esa situación.


📋 ¿Cómo se publica una morosidad?

Una morosidad se registra cuando una deuda impaga ha vencido su plazo legal de pago. Esta puede ser publicada en un boletín comercial por un acreedor autorizado, como una institución financiera, empresa de telecomunicaciones o proveedor de servicios.

Las plataformas como Maat Chile permiten a empresas publicar y consultar estas deudas de forma legal y segura en el Boletín Comercial de la Cámara de Comercio de Santiago. Este tipo de registros impacta directamente en la evaluación financiera de cualquier persona o empresa.

🛑 Consecuencias de estar en DICOM (o en otros boletines)

Estar publicado en un boletín comercial tiene consecuencias importantes:

  • Restricción de acceso a crédito bancario

  • Dificultades para arrendar propiedades

  • Limitaciones para ejercer cargos públicos o licitar con el Estado

  • Desconfianza en relaciones comerciales o laborales

Tanto personas naturales como empresas pueden verse gravemente afectadas por figurar con deudas vencidas, razón por la cual es fundamental tomar medidas para limpiar el historial.

✅ ¿Cómo salir de DICOM o eliminar una morosidad?

Salir de DICOM o de cualquier boletín comercial implica:

  1. Pagar la deuda vencida: Lo más directo y efectivo es llegar a un acuerdo con el acreedor y saldar la deuda. Algunas empresas permiten negociar descuentos o planes de pago.

  2. Solicitar la eliminación del registro: Una vez pagada la deuda, el acreedor puede solicitar la baja de la morosidad en el boletín. En Chile, las deudas pagadas deben eliminarse del registro en un plazo de 7 días hábiles, según la Ley 19.628.

  3. Esperar la prescripción legal: Algunas deudas prescriben luego de 5 años sin acciones de cobro. Sin embargo, es una medida riesgosa y no siempre aplicable.


🔍 ¿Cómo saber si estás en DICOM o en otro boletín comercial?

Una de las maneras más seguras y rápidas es solicitar un informe comercial. Este documento muestra si tienes morosidades registradas, en qué boletín están publicadas y el detalle del acreedor.

Plataformas como Maat Chile ofrecen informes completos para personas desde tan solo $6.500, en donde se detallan todas tus morosidades que necesitas saber. Además, te recordamos que este documento es totalmente válido para trámites y puedes verificarlo aquí.


💡 Diferencia entre deuda y morosidad

Es importante no confundir los términos que ya hemos aclarado en otros blogs informativos, aquí te los recordamos:

  • Deuda: Corresponde al compromiso de pago con una casa comercial o entidad crediticia, el cual es asumido por la persona. Esta deuda no es necesariamente mala, al contrario de lo que se cree, porque puede estar vigente o vencida.

  • Morosidad: Es una deuda impaga cuyo plazo ya venció, en un plazo mayor a 90 días, y que puede ser publicada en un boletín comercial.

Por ejemplo, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) entrega informes de deuda consolidada, que incluye deudas vigentes y vencidas. En cambio, Maat Chile publica solo morosidades verificadas, es decir, aquellas deudas que ya han incumplido su pago y afectan directamente el comportamiento comercial.


💼 Salir de DICOM como oportunidad: reconstrucción financiera

Más que un obstáculo, salir de DICOM puede ser una oportunidad para reordenar tus finanzas. Una vez eliminado el registro, mejora el acceso a crédito y aumentan tus posibilidades de negociar en mejores condiciones. Además, mantener un historial limpio fortalece tu perfil financiero ante terceros.

🔚 Conclusión: Información, gestión y control para salir de DICOM

Salir de DICOM no es solo pagar una deuda; es tomar control de tu historial financiero, comprender tus obligaciones y proyectarte con mayor estabilidad. En un entorno económico desafiante, donde el acceso a crédito es más limitado y la morosidad sigue en aumento, contar con información clara y confiable es una herramienta poderosa.

Maat Chile, como plataforma moderna de informes comerciales, boletín de morosidades y validación de documentos, ofrece soluciones prácticas y legales para que personas y empresas enfrenten este desafío con información en la mano.

Recuerda: salir de DICOM es posible. La clave está en informarte, actuar a tiempo y utilizar herramientas digitales confiables que te ayuden a avanzar con paso firme hacia una mejor salud financiera.

infórmate en nuestro blog

CONTACTO

DÉJANOS TUS DATOS Y UNO DE NUESTROS EJECUTIVOS TE CONTACTARÁ PARA RESOLVER TODAS TUS DUDAS. ¡TE ESPERAMOS!

DETALLES DEL

INFORME PREMIUM

Antecedentes Personales

Indicador de Riesgo

Resumen de Morosidades

Directorio de Direcciones

Detalle Infracciones Previsionales

Detalle Infracciones Laborales

Detalle de Cotizaciones no Pagadas por Empleadores

Detalles de Protestos

Morosidad Infocom

Morosidad Vigente

Boletín Electrónico Maat

Anotaciones de Corredores de Propiedades

Resumen Empresarial

Quiebras

Orden de no Pago

Vehículos

Bienes Raíces

Exportaciones

Importaciones

Prendas

Socios y Sociedades

Extracto

Consultas al Rut

Lista de Trabajadores Afectados