Maat Chile

Revisa quién puede consultar la información comercial de tu empresa en el Boletín Comercial.

En la realidad empresarial chilena, la consulta comercial de empresa es una herramienta clave. Sirve para evaluar el riesgo crediticio de socios, proveedores o clientes. Sin embargo, los empresarios tienen una duda frecuente: ¿puede cualquier persona o institución consultar el historial comercial de mi empresa sin autorización previa? En este blog, resolvemos esta inquietud. Abordaremos los aspectos legales, operativos y estratégicos sobre el acceso a los boletines comerciales. También explicaremos cómo y por qué quedan registradas estas consultas en nuestros informes.

 

Empresas y la Ley N° 19.628

La Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada regula el tratamiento de datos personales en Chile. Su objetivo es proteger la información privada de las personas naturales. Esto limita el uso de sus datos sin consentimiento. Sin embargo, esta ley no protege a las personas jurídicas; es decir, no aplica a las empresas.

Esto significa que cualquier persona, empresa o institución puede consultar el historial financiero de una empresa sin pedir autorización. En el ámbito comercial, las sociedades son sujetos públicos de derecho privado. Este principio promueve relaciones comerciales transparentes. Permite que el comportamiento de pago de las empresas pueda ser evaluado por socios o acreedores potenciales.

 

Fundamento Jurídico

La jurisprudencia chilena es clara: las empresas no tienen la calidad de persona natural. Por ello, su información comercial no se considera confidencial según la ley. Esto permite que boletines comerciales, como Maat Chile, publiquen y entreguen informes sobre deudas vencidas sin infringir ninguna norma.

Además, el artículo 2° de la Ley 19.628 define «datos personales» como aquellos referidos a personas naturales identificadas o identificables. Las entidades jurídicas quedan fuera de esta definición. Esta diferencia es crucial. Permite la consulta comercial de empresas sin necesidad de consentimiento.

 

¿Qué Información Entrega Maat en una Consulta Comercial?

Al solicitar un informe comercial de una empresa en Maat Chile, el usuario accede a información esencial. Estos datos ayudan a tomar decisiones financieras informadas:

  • Información Corporativa: resumen tributario, tamaño de la empresa, régimen tributario especial e indicador de riesgo.

  • Morosidades: resumen de deudas, documentos autorizados, actividades económicas y direcciones registradas.

  • Datos Clave: detalle de infracciones previsionales y laborales, detalle de protestos y quiebras.

  • Fuentes: morosidad INFOCOM, morosidad vidente, Boletín Electrónico Maat, y anotaciones de corredores.

  • Información Bancaria: orden de no pago, bancos relacionados, vehículos, bienes raíces y prendas.

  • Análisis: resumen consolidado, número de trabajadores, registro de proveedores del Estado y resumen de Maat IA.

El informe incluye la sección «Consultas al RUT». Esta sección indica quién consultó el informe y cuándo. Esta transparencia beneficia a la empresa consultada. Puede conocer si fue evaluada por bancos, otras empresas o instituciones públicas. Esto es útil antes de propuestas de negocio, licitaciones, contratos u operaciones financieras.

La importancia de la consulta abierta a Empresas Nacionales

Permitir el acceso a la información comercial de empresas impulsa un ecosistema más sano y confiable. El contexto actual muestra un aumento en la morosidad empresarial y baja recuperación económica. Contar con estos mecanismos de control ayuda a reducir riesgos de impago. También promueve la transparencia en el mercado y facilita las decisiones comerciales seguras.

Hoy, muchas pequeñas y medianas empresas enfrentan dificultades para acceder al financiamiento. Para los proveedores, conocer el historial de pago de una empresa es esencial. Lo revisan antes de entregar productos a crédito, firmar acuerdos de suministro o externalizar servicios.

La consulta comercial de empresas es una herramienta preventiva. Más allá de «juzgar», ayuda a construir relaciones financieras informadas y responsables.

Mejora el comportamiento comercial

Aplica estas buenas prácticas para evitar aparecer publicado en boletines comerciales como Maat Chile y mantener una imagen financiera saludable:

  • Monitorea periódicamente el estado financiero de tu empresa.

  • Revisa las cuentas por pagar. Establece políticas de cobranza proactivas.

  • Evita el sobreendeudamiento.

  • Mantén actualizados los datos de contacto con acreedores.

  • Suscríbete a un plan de alertas comerciales, como los de Maat Chile. Esto te notificará ante cualquier nueva publicación o consulta a tu RUT empresarial.

Estas acciones, aunque sencillas, tienen un impacto importante en la percepción externa de tu empresa. Recuerda que, muchas veces, los negocios se pierden no por un mal producto, sino por la falta de confianza financiera.

Revisa las consultas a tu empresa

En Maat Chile, puedes acceder a informes comerciales completos. Estos detallan morosidades activas y todas las consultas realizadas al RUT de tu empresa. Esta funcionalidad te permite saber:

  • Quién consultó (nombre, razón social o institución).

  • En qué fecha se realizó la consulta.

  • Cuántas veces revisaron tu historial recientemente.

Esta herramienta es ideal para empresas que buscan detectar movimientos inusuales. Sirve para evaluar si están siendo analizadas por bancos o proveedores. También ayuda a verificar si llamaron la atención antes de una negociación importante.

✅​ Puedes acceder al informe en www.maat.cl.

🔍​ Revisa nuestros planes comerciales para empresas que incluyen múltiples consultas mensuales.

​📌​ También te puede interesar: Boletín Comercial Empresas: lo que necesitas saber para evaluar riesgos comerciales.

Conclusión

La posibilidad de consultar el informe comercial de una empresa sin su consentimiento está respaldada por la ley. Responde a una necesidad real: tener información confiable y oportuna para tomar decisiones. La consulta comercial, más que una amenaza, es una herramienta de transparencia. Permite al mercado autorregularse, reducir riesgos y fomentar relaciones de confianza.

Conocer quién ha consultado tu RUT y por qué, junto con mantener una buena salud financiera, son pasos esenciales para competir. Utiliza los recursos que ofrece Maat Chile. Mantén el control sobre tu historial comercial. Proyecta una imagen sólida ante clientes, aliados y entidades financieras.

infórmate en nuestro blog

CONTACTO

DÉJANOS TUS DATOS Y UNO DE NUESTROS EJECUTIVOS TE CONTACTARÁ PARA RESOLVER TODAS TUS DUDAS. ¡TE ESPERAMOS!
Detalles del Informe Consolidado - Informe Comercial
Detalles del Informe Premium - Informe Comercial

DETALLES DEL

INFORME PREMIUM

Antecedentes Personales

Indicador de Riesgo

Resumen de Morosidades

Directorio de Direcciones

Detalle Infracciones Previsionales

Detalle Infracciones Laborales

Detalle de Cotizaciones no Pagadas por Empleadores

Detalles de Protestos

Morosidad Infocom

Morosidad Vigente

Boletín Electrónico Maat

Anotaciones de Corredores de Propiedades

Resumen Empresarial

Quiebras

Orden de no Pago

Vehículos

Bienes Raíces

Exportaciones

Importaciones

Prendas

Socios y Sociedades

Extracto

Consultas al Rut

Lista de Trabajadores Afectados