
En el ámbito financiero chileno, contar con información precisa sobre nuestras obligaciones económicas es fundamental para una buena salud crediticia. En este contexto, dos fuentes relevantes que brindan acceso a este tipo de información son la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y la empresa privada Maat Chile. Aunque ambos servicios entregan datos sobre deudas y/o morosidades, es importante señalar que el enfoque de cada uno es distinto.
La CMF es una institución pública autónoma encargada de supervisar a los bancos, compañías de seguros, administradoras de fondos, cooperativas de ahorro y crédito, emisores de valores y otros actores del sistema financiero chileno. Su objetivo principal es velar por el correcto funcionamiento, transparencia y estabilidad del mercado financiero.
Uno de los servicios más consultados de la CMF es la plataforma «Conoce tu Deuda», una herramienta que permite a las personas revisar sus compromisos financieros con entidades reguladas. Para acceder a ella se necesita Clave Única, y el sistema actualiza la información semanalmente. El informe generado incluye:
Deudas vigentes: Créditos o líneas de financiamiento que se encuentran al día o con mora inferior a 30 días.
Deudas morosas: Obligaciones vencidas según la fecha pactada, categorizadas en distintos tramos temporales (30, 60, 90, 180 días o más).
Créditos utilizados y líneas disponibles: Indica cuánto se ha usado de las líneas de crédito vigentes.
Por otro lado, Maat Chile es una empresa dedicada a la gestión de información comercial que publica y facilita el acceso a datos sobre morosidades, es decir, deudas impagas con plazos de pago vencidos. A diferencia de la CMF, que entrega una panorámica del endeudamiento general, Maat se centra detalladamente en las morosidades, distinguiendo entre montos, instituciones y fechas, además de información clave del poder adquisitivo de los RUT consultados. Es así cómo Maat ofrece una herramienta poderosa para evaluar el riesgo crediticio en decisiones comerciales.
Entre sus principales servicios se encuentran:
Publicación de morosidades: Registra deudas vencidas en el Boletín Comercial, dándoles validez jurídica. Se considera como una herramienta reactiva ante los impagos, la cual brinda solidez al procedimiento de cobranza.
Informes comerciales: Reportes detallados que incluyen protestos, morosidades, antecedentes personales o información corporativa, detalles de infracciones, bienes raíces, quiebras, directorio de direcciones, indicador de riesgo, entre otros.
Planes personalizados: Desde 1 UF + IVA, personas y empresas pueden acceder a planes específicamente diseñados para pequeñas, medianas y grandes empresas.
Maat ofrece sus informes a través de su plataforma web, sin necesidad de trámites presenciales, y a precios accesibles. Más información en www..maat.cl.
Aunque muchas veces se usan como sinónimos, deuda y morosidad no son lo mismo:
Deuda: Es toda obligación financiera contraída por una persona o entidad. Puede estar al día o en mora. Es un término amplio que incluye todos los compromisos financieros, tanto vigentes como vencidos.
Morosidad: Es una categoría específica dentro del universo de las deudas. Representa aquellas obligaciones cuyo plazo de pago ya expiró y que no han sido cumplidas. Es decir, son deudas impagas y vencidas.
Esta diferencia es clave para entender el enfoque de cada servicio. Mientras la CMF muestra el conjunto total de deudas (al día o morosas), Maat Chile destaca solo las que están en condición de morosidad, enfocándose en el historial de incumplimientos.
Ambos informes tienen utilidades distintas dependiendo del contexto. Aquí algunos escenarios:
Personas naturales: Si buscas acceder gratuitamente a información básica sobre tus montos adeudados y sus plazos, el informe de la CMF es ideal. Sin embargo, si quieres obtener una visión completa acerca de qué monto específico y a con qué entidad tienes una morosidad, o si necesitas conocer tu información comercial y cómo te perciben las empresas, los informes Consolidado, Full y Premium que ofrece Maat son los indicados.
Empresas y emprendedores: Si necesitas evaluar la solvencia de un proveedor, cliente o futuro socio comercial, los informes de Maat Chile te entregan una visión concreta sobre su comportamiento de pago y su indicador de riesgo comercial, además de información adicional del tamaño, direcciones y bienes generales de la empresa. Finalmente, Maat ofrece planes y packs para empresas, según su necesidad financiera.
En lugar de ver ambos servicios como sustitutos, es posible utilizarlos de forma complementaria. Por ejemplo, una empresa puede revisar en la CMF el nivel general de endeudamiento de un cliente, y luego contrastar esa información con los registros de morosidades en Maat Chile. Esto ofrece un panorama más robusto del perfil financiero de cualquier persona o entidad.
Además, el hecho de que ambos informes se obtengan en línea y sin costo excesivo, hace posible que incluso pequeñas empresas o profesionales independientes puedan acceder a esta información y tomar decisiones más informadas.
En un mercado donde las decisiones deben basarse en datos verificables, tanto la CMF como Maat Chile ofrecen herramientas esenciales. La CMF, como organismo regulador, proporciona una visión integral de las deudas vigentes, entregando una base sólida para el análisis financiero personal. Por su parte, Maat Chile, con su enfoque en la morosidad y la información comercial, permite una evaluación precisa del riesgo crediticio, lo que es particularmente útil para empresas y profesionales del área financiera y legal.
No se trata de elegir uno sobre otro, sino de comprender que cada herramienta cumple una función específica. Al utilizar ambas fuentes, se puede acceder a una visión más completa del escenario financiero propio o de terceros, lo que mejora la calidad de las decisiones en contextos personales y comerciales.
En definitiva, conocer nuestras deudas y morosidades ya no es una opción: es una necesidad. Y hoy, gracias a plataformas como la CMF y Maat Chile, esa información está al alcance de todos.
✓ Antecedentes Personales
✓ Indicador de Riesgo
✓Resumen de Morosidades
✓ Directorio de Direcciones
✓ Detalle Infracciones Previsionales
✓ Detalle Infracciones Laborales
✓ Detalle de Cotizaciones no Pagadas por Empleadores
✓ Detalles de Protestos
✓ Morosidad Infocom
✓ Morosidad Vigente
✓ Boletín Electrónico Maat
✓ Anotaciones de Corredores de Propiedades
✓ Resumen Empresarial
✓ Quiebras
✓ Orden de no Pago
✓ Vehículos
✓ Bienes Raíces
✓ Exportaciones
✓ Importaciones
✓ Prendas
✓ Socios y Sociedades
✓ Extracto
✓ Consultas al Rut
✓ Lista de Trabajadores Afectados